DESCRIPCIÓN
<p><span style="font-weight: bold;">SE VENDE ESTANCIA</span></p><p><span style="font-weight: bold;"><br></span><div><span style="font-weight: bold;">SUPERFICIE:</span></div><div>14.800 has.</div><div><br></div><div><span style="font-weight: bold;">UBICACIÓN:</span></div><div>A 25 km al sur de la Ciudad de Formosa y a 19 km del Aeropuerto Internacional “El Pucú”, sobre RN 11, en el Departamento Laishí, Provincia de Formosa.</div><div><br></div><div><span style="font-weight: bold;">LINDEROS:</span></div><div>Este: Río Paraguay, con 27 km de costa, desde Tres Marías (cercana a Formosa) hasta Herradura, villa turística donde se celebra la Fiesta Internacional de la Corvina de Río.</div><div><br></div><div>INFRAESTRUCTURA:</div><div><span style="font-weight: bold;">a. Edificaciones:</span></div><div>Casa principal y casa de empleado, ambas de primera calidad.</div><div>Depósito con dependencias de servicio y para personal.</div><div>Dos puestos con casas adicionales: uno en el sector sur y otro sobre la costa del río.</div><div><span style="font-weight: bold;">b. Caminos y Alambrado:</span></div><div>60 km de caminos internos con puentes, portones y guardaganados, permitiendo recorrer el campo sin bajar del vehículo.</div><div>Alambrado perimetral en excelente estado.</div><div>Obra de acueducto en curso, que permitirá contar con tres nuevos despachos de agua del río.</div><div>6 potreros grandes y varios piquetes internos, con alambrados en buenas condiciones.</div><div><span style="font-weight: bold;">c. Infraestructura Ganadera:</span></div><div>Dos corrales grandes de tablas y madera, estratégicamente ubicados.</div><div>Instalaciones completas para manejo de hacienda:</div><div>Corrales de aparte.</div><div>Mangas.</div><div>Casillas.</div><div>Cargadero.</div><div>Balanza en uno y baño en el otro.</div><div><span style="font-weight: bold;">d. Recursos Hídricos:</span></div><div>Reservorios de agua (1.350 has).</div><div>Río Paraguay.</div><div>Riachos: Tohué, Caí Bota y Cortapick.</div><div>Laguna Verde (400 has).</div><div>Estero “El Gallego”.</div><div>Distintas represas y perforaciones.</div><div><br></div><div><span style="font-weight: bold;">PRODUCCIÓN:</span></div><div>Zonas altas con aptitud agrícola: producción de sorgo y pasturas megatérmicas.</div><div>Área de cultivo de arroz: 2.772 has.</div><div>Diversidad ecológica:</div><div>Abras y espartillares.</div><div>Isletas de montes.</div><div>Cañadas y carrizales.</div><div>Montes altos en albardones de los riachos.</div><div>Ganadería bovina: cría e invernada.</div><div>Cría de bubalinos: Arrendamiento exitoso </div><div><br></div><div><span style="font-weight: bold;">PERSPECTIVA:</span></div><div><span style="font-weight: bold;"><br></span></div><div>Potencial para turismo rural y aventura:</div><div>Caza y pesca.</div><div>Navegación.</div><div>Travesías off-road.</div><div>Avistaje de especies.</div><div>Desarrollo inmobiliario en la zona noreste (Tres Marías).</div><div>Proyecto portuario en gestión en el Río Paraguay, con impacto en la valorización de la tierra por su potencial:</div><div>Urbano.</div><div>Fabril.</div><div>De servicios.</div></p>